Impacto de las medusas sobre el descenso de las poblaciones de peces 03/06/13
Un informe publicado por la FAO advierte sobre el rápido aumento de medusas, lo que podría ser la causa del descenso de las poblaciones de peces observado en el Mediterráneo y el Mar Negro.
Las medusas se alimentan de huevos, larvas de peces y juveniles y reducen la capacidad de recuperación de las poblaciones de peces. El informe asocia este hecho a la disminución de las poblaciones de peces, algo que hasta ahora no había sido considerado y que la FAO recomienda tener en cuenta en la gestión pesquera.
La rápida proliferación de las medusas en casi todos los océanos del mundo se atribuye a las siguientes causas:
- La sobrepesca, que elimina a los principales depredadores marinos.
- El calentamiento global, que incrementa las especies que prosperan en latitudes tropicales.
- La eutrofización, que hace aumentar los nutrientes en el agua.
- El uso generalizado de diques para evitar la erosión costera y la gran cantidad de puertos turísticos, que constituyen un hábitat ideal para las medusas que pasan por una etapa de pólipos en sus primeros años de vida.
Respecto a las medidas que se proponen para prevenir o hacer frente a la proliferación de medusas, se incluyen las siguientes:
- Incorporar la investigación sobre las medusas en la investigación pesquera.
- Desarrollar productos a base de medusas para la alimentación y la medicina.
- Establecer sistemas de alerta temprana ante la proliferación de medusas con barreras de protección para las granjas acuícolas.
- Adoptar medidas para reducir la sobrepesca, las emisiones de gases de efecto invernadero y las causas de eutrofización, que además de mejorar la calidad del medio ambiente en general, reduciría también la actual prevalencia de las medusas.